Historia
A mediados del siglo XVII, la ciudad de Lima contaba con una población de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada de miles de variopintos personajes atraídos por las noticias de prosperidad y riqueza. Debido a los traficantes de esclavos, una parte importante de estos inmigrantes venían de la costa atlántica de África occidental, que se clasificaban por castas: Congos, Mandingas, Caravelíes, Mondongos, Mozambiques, Terranovos, Minas y Angolas. Aproximadamente 10,000 de los habitantes de Lima eran negros, la mayoría esclavos, y según Frederick Bowser eran marcados en los brazos, hombro, espalda o en el rostro, según José A.del Busto la marca con la carimba a las mujeres se les hacía en los hombros.
Patrón del Perú
Siendo Presidente de la Republíca Alan García y el Presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, se decidió el 12 de mayo de 2010, nombrar al Señor de Los Milagros como Patrono del Perú. Dicha resolución fue promulgada el 18 de octubre de 2010, al arribo de las Sagradas Andas en procesión hacia la Plaza Mayor de Lima.
Hermandad del Señor de los Milagros
La Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas es una asociación religiosa integrada por alrededor de 5 000 miembros divididos en veinte cuadrillas, dos grupos (cantoras y sahumadoras) y hermanos honorarios. Está dirigida por un Mayordomo General nombrado por el Arzobispo de Lima. La Hermandad se encarga de difundir la fiesta y la procesión de nuestro Señor, ellos son los que llevan sobre sus hombros la imagen del Señor de los Milagros por las principales calles de Lima.
Cuadrilla o Grupo | Fecha de Fundación | Capataz ó Jefa (2008-2010) |
1° cuadrilla | 3 de mayo de 1766 | Bernardo Zegarra Castillo |
2° cuadrilla | 3 de mayo de 1766 | Haroldo Rodríguez Apaza |
3° cuadrilla | 3 de mayo de 1766 | Jorge Bustamante Reátegui |
4° cuadrilla | 3 de mayo de 1766 | Carlos Javier Mejía Taico |
5° cuadrilla | 16 de octubre de 1858 | Hugo Panta Chávez |
6° cuadrilla | 11 de octubre de 1863 | Camilo Zerga García |
7° cuadrilla | 7 de octubre de 1873 | Santiago Mústiga Izquierdo |
8° cuadrilla | 18 de octubre de 1887 | Felipe Romero Armas |
9° cuadrilla | 15 de octubre de 1904 | Isaac Loyola Vera |
10° cuadrilla | 10 de octubre de 1920 | Ricardo Hernández Bazo |
11° cuadrilla | 18 de octubre de 1935 | Moisés Goyoneche Ciudad |
12° cuadrilla | 17 de octubre de 1935 | Jorge de Souza Ferreyra Huapaya |
13° cuadrilla | 18 de octubre de 1940 | Jaime Ríos Gonzáles |
14° cuadrilla | 14 de octubre de 1947 | Moisés Muñoz Elguera |
15° cuadrilla | 10 de mayo de 1954 | Sebastián Torres Parodi |
16° cuadrilla | 5 de agosto de 1959 | Pedro Aurelio Chávez Rivera |
17° cuadrilla | 14 de mayo de 1960 | Luis Ubaldo Tolentino Cobarruvias |
18° cuadrilla | 29 de mayo de 1960 | Arturo Javier Salazar Calderón |
19° cuadrilla | 30 de agosto de 1962 | José Tirado Márquez |
20° cuadrilla | 30 de agosto de 1962 | Teodoro Ruiz Valdez |
Grupo de Sahumadoras | 20 de agosto de 1958 | Ruth Hernandez Ascencio |
Grupo del Coro de Cantoras | 18 de octubre de 1967 | Ana Graciela Donayre de Albán |
Hermanos Honorarios | Octubre de 1954 | Pedro Bravo Morales |
Rama de Auxilios Mutuos | 30 de noviembre de 1996 | Daniel Macedo |
Las Madres Nazarenas, tienen representantes durante los recorridos procesionales y son los Patrones de Andas, encargados de vigilar las andas y del cuidado de los lienzos procesionales, siendo las máximas autoridades mientras el Señor perman
ezca fuera de su santuario.
HIMNO AL SEÑOR DE LOS MILAGROS
Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
Faro que guía, da a nuestras almas
la fe, esperanza, la caridad,
tu amor divino nos ilumine,
nos haga dignos de tu bondad.
Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
Con paso firme de buen cristiano
hagamos grande nuestro Perú,
y unidos todos como una fuerza
te suplicamos nos des tu luz.
Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
Faro que guía, da a nuestras almas
la fe, esperanza, la caridad,
tu amor divino nos ilumine,
nos haga dignos de tu bondad.
Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
Con paso firme de buen cristiano
hagamos grande nuestro Perú,
y unidos todos como una fuerza
te suplicamos nos des tu luz.
Señor de los Milagros, a Tí venimos en procesión
tus fieles devotos, a implorar tu bendición.(bis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario